- Detalles
- Escrito por Estuardo Terán
- Categoría: Artículos
- Visitas: 192
El significado del árbol de navidad fue atribuido por San Bonifacio hacia el siglo VIII, quien eligió el pino por tener hojas perennes (pues viven tanto en invierno como en verano), por ello es considerado un «árbol de la vida»,es un elemento decorativo de gran simbolismo para la celebración de la pascua.
- Detalles
- Escrito por Estuardo Terán
- Categoría: Artículos
- Visitas: 2673
La Navidad es una festividad cristiana en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre, excepto en la Iglesia ortodoxa rusa y otras iglesias orientales que se rigen por el calendario juliano, en las que se festeja el 7 de enero (correspondiente al 25 de diciembre en el calendario gregoriano).
- Detalles
- Escrito por Estuardo Terán
- Categoría: Artículos
- Visitas: 6573
El pesebre navideño, también conocido como nacimiento o belén, es la representación del nacimiento de Jesucristo durante la Navidad que se realiza en templos religiosos, espacios públicos y a nivel particular, en las casas de la gente. El pesebre es originalmente un término propio del ámbito rural y ganadero.